Los Caimanes sobreviven en la Cueva del Oso
![]()
Ambiente de grandes ocasiones. Pilaristas recibía en la Cueva del Oso a los temidos caimanes de San José del Parque. La semifinal era el objetivo de ambos conjuntos y se mascaba en el aire cierto aroma de partido grande, de los que se recuerdan una y otra vez entre los amigos. La grada estaba a rebosar con unos 250 espectadores dispuestos a llevar en volandas a su colegio a la siguiente ronda de la Copa Colegial Abc , la que les situaba entre los cuatro mejores equipos de esta edición. Los nervios y la expectación crecían; y tras la presentación de los jugadores daba comienzo uno de los partidos más vistosos que se recuerdan en esta popular competición. Todo el mundo estaba preparado para el salto inicial.
1º Cuarto: La estrategia manda
San José del Parque Caimanes abandonaba su Ciénaga para entrar en la peligrosa Cueva de los Osos. Ambos entrenadores sabían lo difícil que iba a ser conseguir el triunfo y no dudaron en echar mano de la estrategia. Tanto Coach Bérgamo como Coach Gómez dejaban en el banquillo a sus pivots más dominantes. Santos y Pastor sabían que iban a tener un duro enfrentamiento durante todo el partido, quizás por eso no se quitaron ojo el uno al otro desde la rueda de calentamiento. El técnico verde también dejaría a Madridejos, MVP de su equipo en cuartos en el banquillo, ante la sorpresa de casi todos. Tras el salto inicial los primeros compases del encuentro tuvieron un solo color, el azul. Pilaristas corría y encontraba tiros cómodos, lo que unido a unos grandes porcentajes, les convertía en una auténtica apisonadora durante los primeros cuatro minutos.En Abrazo del Oso asfixiaba a su rival
El parcial de 9-2 de salida acababa con las probaturas de los Caimanes, que introducían en el campo a Santos y a Madridejos al unísono. Como era de esperar, Nada más ver Bérgamo que Santos pedía el cambio, el entrenador local llamaba a Pastor. El duelo ya estaba servido y lo que lo íbamos a disfrutar. San José tomaba un poco de aire gracias a algunas buenas jugadas de los recién incorporados. Sin embargo, “Volumen” Pastor imponía su potencia bajo tableros para conseguir tres canastas consecutivas. ¿Podría alguien parar a este jugador durante algún momento del partido? No lo parecía. El cuarto acabaría con 15 a 14 y dando señas de buena eliminatoria.
2º Cuarto: Reacciónan los Caimanes
El segundo cuarto nos deparaba sorpresas. Tras sacudirse el susto inicial, los Caimanes decidieron ponerse manos a la obra para asaltar la Osera. Esta vez eran los visitantes los que salían como motos consiguiendo un parcial de 0-8 en los primeros cuatro minutos del cuarto. La velocidad de los contraataques de San José contrastaba con las dificultades de Pilaristas en el balance defensivo. Los ataques duraban apenas unos segundos y el choque había adquirido unos tintes vibrantes. Tras estos primeros compases, Pilaristas volvería al partido gracias a su sacrificio y brega en las zonas.
El duelo de torres se había aplazado, ya que tanto Santos como Pastor estaban tomándose un respiro. Sin embargo, la intensidad no había hecho más que aumentar convirtiendo el partido en un enfrentamiento de ida y vuelta, en el que si parabas a pestañear te perdías muchas cosas. Al descanso se llegaría con el resultado de 20 a 28, así como con la sensación de que además de los jugadores, los aficionados también necesitarían unos minutos de relajación.
3º Cuarto: Dos equipos con muchos recursos
El comienzo del tercer cuarto resultó ser un calco del comienzo del segundo. Los visitantes volvían a marcar diferencias amparados en su velocidad. El rebote tenía tintes verdes, lo que favorecía las rápidas transiciones y desquiciaban a los jugadores interiores de Pilaristas. En ataque estático San José se ponía en manos de los continuos pick and roll de Madridejos y Santos.
Los Osos tenían dos grandes preocupaciones: cerrar la vía de agua que tenían bajo su aro y encontrar mayor fluidez en los ataques posicionales. El tiempo muerto local no se hizo esperar más. Tras él, algo había cambiado en Pilaristas. El entrenador local ordenó una zona 2-3, que pondría en serias dificultades a sus rivales. Ahora eran los de azul los que encontraban campo abierto para correr y con tres contraataques en el último minuto se acercaban el marcador y cambiaban la inercia del partido, hasta ese momento muy favorable a los visitantes. El resultado de 30 a 43 era muy engañoso.
4º Cuarto: Pilaristas rema y rema pero no llega a la orilla
Que el partido había dado un vuelco era un hecho. Las emociones son una parte fundamental de este deporte y una vez más quedo demostrado en la Cueva. Pilaristas había encontrado un estilo de juego con el que se sentía mucho más cómodo que en los primeros 20 minutos. Los contraataques azules se sucedían y tenían sólo dos resultados posibles: canasta y dos tiros libres. La grada, mayoritariamente azul, daba alas a sus chicos y estos les respondían con una sobredosis de esfuerzo.
La perfecta comunión entre jugadores y aficionados, unido a un momento de desconexión alarmante de los Caimanes llevó a los Osos a bajar la fatídica barrera de los diez puntos. Los locales ponían en práctica una zona press que sorprendería a San José y de la que obtuvieron los puntos suficientes para acercarse a 5 a falta de un minuto para el final. Fue en ese momento cuando Pilaristas se vino abajo y sin duda un triple milagoros de Sánchez contribuyo a ello..Y uno de los grandes males endémicos de muchos equipos profesionales también pasaría factura a los Osos, los tiros libres. Los doce tiros libres fallados durante todo el choque fueron un escollo muy difícil de salvar, más teniendo en cuenta que cinco de esos fallos se produjeron durante el último minuto y medio de partido.
Pese al momento de crisis del último periodo, San José conseguía una meritoria victoria lejos de La Ciénaga, que le metía en semifinales. El resultado final de 50 a 57 deja bien a las claras la gran tarde de baloncesto vivida por las cerca de 300 personas que estuvimos allí
Y adiós a un gran equipo que dio una vez más una demostración de lo que significa el Orgullo Pilarista.
Los Caimanes siguen. Han sobrevivido a la Cueva del Osos y vuelven a su territorio. Allí, en La Ciénaga recibirán a la Furia Roja, a un Obispo Perelló que está que se sale…y la Gran Final Colegial es el premio..
No queda más que citaros a que disfrutéis de unas semifinales que se antojan imprescindibles para todos los aficionados al mundo de la canasta y de la Copa Colegial ABC 2011.
¡ Esto es muy grande!